Contents
VIDA SALUDABLE PARA EL 2019
UN ESTILO COMER MEJOR
Vida saludable, se acabaron las vacaciones, pasaron las fiestas de fin de año, ahora sí, manos a la obra, los propósitos hechos no dan espera.
Ir al gimnasio, hacer ejercicio, empezar la dieta, establecer una rutina de vida saludable y alimentación sana son algunas de las promesas y propósitos que nos hacemos.
¿Qué tan fácil es cumplirlos?
Si queremos un cambio real en nuestro estilo de vida, debemos tomar decisiones radicales y quizás lo más difícil es empezar a cambiar nuestros hábitos de alimentación.
Pero con certeza, si incorporamos una serie de rutinas a nuestra vida y pre establecemos un menú, cumplir con este propósito será una tarea fácil, por supuesto sin dejar de lado la orientación y valoración profesional.
¿DIETAS DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN?
Después de algunos días de celebración, en los que hemos consumido carbohidratos, posiblemente en exceso.
En los que nos dimos la licencia de aumentar la ingesta de azúcar, debemos desintoxicar nuestro cuerpo.
Debemos hacerlo de manera paulatina, reducir poco a poco el consumo de azúcar, de harinas, de grasas, mientras vamos construyendo el camino hacia una vida saludable.
RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA SANA
Reducir
La cantidad de azúcar que añadimos a nuestros alimentos y bebidas.
Hay azucares naturales que se encuentran en alimentos como las frutas (fructosa) y la leche (lactosa).
Cuando hablamos de azúcares añadidos nos referimos a todo tipo de azúcar que se añade a los alimentos o bebidas durante su procesamiento o su preparación.
Reemplaza
Las bebidas azucaradas y gaseosas por AGUA. Consumir agua es la mejor forma de eliminar toxinas.
Aumentar
El consumo de frutas y vegetales frescos. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la ingesta de cinco porciones diarias, entre frutas y verduras.
A la hora de servir nuestras comidas, debemos tener en cuenta que la mitad del plato sea de verduras o vegetales, un cuarto de proteínas animal o vegetal, y el restante debe ser una fuente de energía arroz, plátano o yuca.
Elegir
Si vamos al supermercado una gran herramienta a la hora de elegir los productos para nuestra alimentación sana es comparar las etiquetas.
Elige lo más saludable y con menos azúcar añadidos.
Agregar
Puedes agregar a tus alimentos y bebidas especias como jengibre, canela o nuez moscada.
Incorporar
En el proceso que implica alimentarnos saludablemente, es necesario incorporar en nuestra dieta verduras y vegetales, por supuesto cocinados de manera sana.Para ello los utensilios de cocina InterAmerican Ware son una gran alternativa.
Construcción
Su construcción en siete capas y su cierre térmico, garantizado por el diseño exclusivo de la tapa, permiten que la cocción de los alimentos sea únicamente con el agua que estos contienen, conservando su color, sabor y nutrientes originales.
Así pues…
Esta característica garantiza que la alta inversión que hacemos en la compra de nuestros alimentos, realmente beneficie nuestra salud y la de nuestra familia.
Consumir verduras y alimentos naturales preparados de manera saludable también, nos permite también reducir el consumo de grasas.
Evitar
Comer afuera, decide cocinar en casa saludablemente.
Eliminar
El consumo de alimentos de paquete, la mayoría son altos en grasas y sodio.
Restablecer
Es de gran importancia restablecer nuestros horarios de alimentación.
Por último una recomendación avalada por la OMS es la de realizar 150 minutos semanales de ejercicio o actividad física de intensidad moderada en personas entre los 18 y los 65 años de edad.
Un estilo de vida saludable requiere de nuestro compromiso, disciplina y dedicación.
Buenísimo el post. Un cordial saludo.