Contents
TIEMPO EN FAMILIA
Tiempo en familia. Pocas veces pensamos en la importancia de pasar tiempo en familia y damos por hecho los beneficios que trae compartir estos espacios.
Pasar tiempo de calidad en familia nos permite compartir experiencias con las personas que amamos, nuestros hijos, padres, hermanos, sobrinos abuelos y amigos.
Cuando hablamos de familia nos referimos al grupo de personas vinculadas por parentesco o afinidad que conviven en un lugar determinado.
Los momentos en familia son ideales y nos ayudan a crear fuertes lazos que con seguridad perduran en el tiempo.
Pasar tiempo en familia significa compartir y buscar una actividad en la que podamos disfrutar. Debemos resaltar que estos espacios son muy valiosos para todos, pero mucho más para los niños y los abuelos.
Este tiempo debe ser de calidad y como toda actividad es mejor planificar para disfrutar en compañía de nuestros seres queridos.
La coyuntura que trajo consigo la pandemia nos ha permitido querer regresar un poco a lo fundamental, a estar más cercanos, a volver a compartir espacios, a extrañar a quienes están lejos y querer recuperar el tiempo perdido.
Pero no podemos desconocer, que las dinámicas del mundo nos condujeron a perder costumbres, una de ellas disfrutar de la familia.
No debemos olvidar que en nuestra vida hay momentos que son irrepetibles.
Beneficios de pasar tiempo en familia
• Mejora los procesos de comunicación
• Promueve el afecto familiar, los lazos afectivos que nos unen se hacen más fuertes.
• Fomenta el desarrollo de habilidades blandas asociadas con nuestro comportamiento social, así como capacidades cognitivas, afectivas, entre otras.
• Libera las tensiones familiares y reduce los niveles de estrés.
• También, aporta positivamente a nuestra salud mental. Genera emociones positivas tales como amor, alegría y agradecimiento.
Ideas para pasar tiempo en familia
1. Establecer prioridades
Y ocupar nuestro tiempo en aquellas cosas que realmente son importantes para nuestro desarrollo personal y profesional.
2. Establece una rutina diaria
Es fundamental crear una “agenda” donde podamos establecer los tiempos que tenemos para nuestros padres, hijos, pareja, hermanos, amigos, etc..
En esta agenda debes registrar también las actividades extras que realizas en el día a día.
Si podemos establecer este tipo de rutinas, tendremos el tiempo suficiente para trabajar, divertirnos y pasar tiempo de calidad junto a nuestros seres queridos.
3. Cocinar y comer juntos
Cocinar es una gran idea para reunirse y compartir gratos momentos.
Comer juntos, compartir alrededor de la mesa nos permite hablar, ponernos al día en los temas familiares, solucionar conflictos, dar consejos o simplemente reírnos, en pocas palabras puede ser una experiencia maravillosa.
Podemos semanalmente por lo menos planear un desayuno, un almuerzo o una cena con familia o amigos.
Además estos momentos pueden ser un gran espacio para promover hábitos de alimentación saludable.
4. Realizar las tareas del hogar en familia
Hacer los oficios del hogar en familia, asignar tareas a cada uno, por supuesto acordes a la edad.
Este tipo de actividades también nos permite reunirnos en la disciplina y el amor por el hogar.
Los oficios de una casa pueden ser divertidos si logramos orientarlos apropiadamente.
También son un buen momento para reconocer la labor de cada miembro de la familia, en especial a los niños.
5. Celebrar las fechas especiales
Este siempre será el mejor motivo y la mejor excusa para reunir a la familia y a nuestros seres queridos.
6. Planear un viaje
Esto puede resultar una gran idea para unir a la familia.
Por supuesto se debe escoger un lugar que sea del gusto de todos, agendar actividades al aire libre, cenas y planes que involucren a cada uno de los miembros de la familia.
Por último, te invitamos a aprovechar cada uno de los momentos que tengas para compartir con tus seres queridos, cualquier momento es el preciso, no dejes pasar las oportunidades.
La pandemia nos ha enseñado que lo verdaderamente importante son las personas y la familia es el centro de todo por eso hay que dedicar nuestro recurso más valioso, TIEMPO, para fortalecerla y cultivarla y agradecer todos los días por su presencia en nuestras vidas.