Contents
Meditación. Haz de la meditación un hábito
La meditación moderna tiene su origen en religiones asiáticas y tradiciones espirituales orientales.
El primer propósito de la meditación era profundizar la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas en la vida.
Hoy en día la meditación se usa como técnica de relajación, de reducción del estrés y como una manera de modificar las emociones.
La meditación se considera un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo.
Meditar unos pocos minutos al día puede restaurar la calma y la paz interior.
Cuando meditamos concentramos nuestra atención y eliminamos los pensamientos confusos que a veces alberga nuestra mente y que en su mayoría son los causantes del estrés.
Entonces, podemos meditar en cualquier lugar, en medio de una caminata si das un paseo, en el bus, en una sala de espera, en medio de una reunión de negocios, en un aula de clases, en un vuelo, etc.
Cualquier persona puede meditar. Si no tenemos problemas de salud, no existe razón para no hacerlo.
Beneficios de la meditación
- Sensación de calma, paz y equilibrio
- Bienestar emocional
- Cambio en la manera de ver y afrontar situaciones estresantes
- Aumento de autoconsciencia
- Reducción de emociones negativas
- Aumento de la imaginación y la creatividad
- Aumento de la paciencia y la tolerancia
Algunos estudios científicos hablan de los beneficios para la salud que trae meditar, especialmente cuando se trata de enfermedades que aumentan los niveles de estrés.
La meditación puede ayudar en casos de
- Ansiedad
- Asma
- Dolor crónico
- Depresión
- Presión arterial alta
- Síndrome del intestino irritable
- Insomnio
- Dolores de cabeza por tensión
Recuerda que es importante consultar con nuestro doctor de cabecera sobre las ventajas y las desventajas de practicar cualquier disciplina, ya que estas no reemplazan los tratamientos médicos tradicionales.
Tipos de meditación
MEDITACIÓN DE “CONCIENCIA PLENA”
Su objetivo es cambiar la forma de pensar, sentir y actuar, tener una percepción agudizada y aceptar vivir en el presente.
La idea es liberarse de pensamientos y acciones negativas y sustituirlos por acciones y pensamientos positivos.
Si queremos llegar a alcanzar un estado de consciencia plena, es indispensable aprender a concentrarnos en nuestra respiración.
Esta técnica combina la práctica de la meditación con yoga.
MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
Cuando practicamos Meditación Trascendental lo único que debemos hacer es repetir un mantra una y otra vez en voz baja o en silencio.
Lo hacemos para no distraernos y llegar a alcanzar un estado de relajación total.
Esta es una técnica simple y natural.
La meditación trascendental le permite a nuestro cuerpo entrar en un estado de descanso y relajación profundos y logra que nuestra mente entre en un estado de paz interior sin concentración ni esfuerzo.
MEDITACIÓN GUIADA
En este tipo de meditación tenemos un guía o maestro, que nos dirige a través del proceso
La idea es formar imágenes mentales de lugares o situaciones que nos relajan.
Podemos utilizar nuestros cinco sentidos.
Qi gong (CHEE-gong)
Esta práctica combina la meditación, la relajación, el movimiento físico y ejercicios de respiración para restaurar y mantener el equilibrio.
Esta técnica hace parte de la medicina tradicional china.
Tai chí
El Tai Chí es una forma suave de las artes marciales chinas.
Consiste en hacer una serie de posturas o movimientos a nuestro ritmo y de manera lenta, mientras practicamos la respiración profunda.
YOGA
En nuestro artículo anterior hablamos de está práctica.
Hacemos una serie de posturas y ejercicios controlados para promover un cuerpo más flexible y calmar nuestra mente.
¿Cómo meditar?
- Busca un lugar tranquilo, con pocas distracciones, sin televisión, radio o celular.
- Cuando alcanzamos experiencia en la meditación, podemos meditar en cualquier lugar, especialmente en situaciones de mucho estrés.
- Cuando meditamos estamos sentados o recostados con los ojos cerrados. Siéntate cómodo. Ya que vamos a estar en una sola posición durante mucho tiempo, es importante que estemos lo más cómodos posible.
- Respira de forma adecuada, en algunas ocasiones al meditar repetimos un sonido o mantra que nos ayuda a concentrarnos. La respiración debe ser profunda y uniforme, usando el músculo diafragma para expandir los pulmones. El objetivo es ir haciendo más lenta nuestra respiración, recibir más oxígeno y reducir el uso de los músculos de los hombros, el cuello y la parte superior del pecho al respirar, para respirar con más eficiencia.
- Permitamos que nuestros pensamientos pasen por la mente sin juzgarlos.
Otras maneras de meditar diariamente
Rezar y Agradecer
La oración es el ejemplo de meditación más común y más practicado en el mundo.
Podemos hacer oraciones preestablecidas, leerlas de un libro o por qué no, con nuestras propias palabras crear nuestras oraciones y centrarlas en el amor y la gratitud.
Te invitamos a que empieces a meditar y a que continúes transformando tu hábitos para lograr un estilo de vida saludable.