Contents
- ¿Invertimos en nuestra salud? ¿Qué tan conscientes somos de esto?
- INVERSIONES MILLONARIAS
- FINALMENTE
- COCINAMOS EN CUALQUIER COSA
- EL CEMENTERIO DE OLLAS EN NUESTRA CASA
- ¿QUÉ DICEN LOS CONOCEDORES DEL TEMA?
- ¿SABES QUÉ ES EL TEFLÓN?
- ¿Y CUÁL ES EL MATERIAL ADECUADO ENTONCES?
- ¿HARÍAS ESA INVERSIÓN?
- ¿ESTARÍAS DISPUESTO A HACER UNA INVERSIÓN EN UN SET DE COCINA ADECUADO PARA PREPARAR TUS ALIMENTOS?
¿Invertimos en nuestra salud? ¿Qué tan conscientes somos de esto?
La pregunta que queremos hacernos hoy es ¿Invertimos en nuestra salud? ¿Qué tan conscientes somos de esto?
Todas las personas somos conscientes de que necesitamos dinero para poder mantenernos y tener una buena calidad de vida.
¿Invertimos en nuestra salud? ¿Qué tan conscientes somos de esto?
¿Te has puesto a pensar cuánto gastamos en la vida con el fin de procurarnos una mejor salud y tener bienestar?
Hoy en este artículo queremos que reflexiones sobre en qué inviertes tu dinero y si a lo mejor has dejado de invertir en algo que influye directamente en tu salud.
Queremos que evalúes si a la hora de invertir estás pensando en tu salud o solo piensas que lo haces, pero en la acción no es tan así.
INVERSIONES MILLONARIAS
¿Te has fijado en cuánto gastamos en nuestras vidas en diferentes cosas para vivir mejor?
Hacemos inversiones millonarias, en una linda casa o apartamento.
Después gastamos mucho dinero en comprar los muebles más lindos, los mejores pisos, los mejores enchapes para los baños.
Invertimos en cortinas costosas, en linda lencería, cuadros y la decoración más bonita que podamos.
Pero no solo invertimos en tener una linda casa, hoy en día hombres y mujeres también invierten en verse mejor.
Las mujeres pagamos cremas costosas pare vernos más jóvenes y bellas y hombres y mujeres invertimos en gimnasios, tratamientos estéticos y hasta cirugías para vernos y sentirnos mejor.
Y qué me dicen de los bolsos, la ropa, zapatos, carros, joyas y todos esos lujos que nos damos, invertimos bastante en este tipo de artículos.
FINALMENTE
Lo que se lleva el premio mayor de gastos en estos tiempos, la tecnología.
Cambiamos de celular, de Ipad o de portátil, cada vez que hay una nueva versión.
Invertimos millones en aparatos electrónicos que nos han facilitado la vida y además nos generan diversión y entretenimiento.
Te hago una pregunta: ¿Todo esto en lo que has gastado millones y millones tiene algún efecto directo en tu salud?
Podrías decir que si porque es calidad de vida y eso te da felicidad y te hace sentir mejor.
Pero tener una camioneta o un automóvil o usar oro o plata o tener un celular marca X o marca Y no mejora tu circulación o disminuye tu colesterol.
Cambiar de celular cada año no disminuye el riesgo de contraer cáncer o te evita sufrir de ciertas enfermedades.
Estamos de acuerdo entonces que a lo largo de nuestras vidas hacemos inversiones millonarias en cosas que nos hacen “felices”.
Pero no necesariamente mejoran nuestra salud.
¿Invertimos en nuestra salud? ¿qué tan conscientes somos de esto?
COCINAMOS EN CUALQUIER COSA
Te has preguntado ¿cuánto de todo ese patrimonio que has construido has utilizado para invertir en los elementos en los que cocinas?
¿En tus ollas? No mucho ¿verdad? Menos que en un celular, o que, en un televisor, no gastas mucho en ollas, debe ser tu conclusión.
Has pensado alguna vez ¿cómo afecta tu salud o bienestar las ollas en las que preparas los alimentos?
Seguramente no, lo importante es tener algo en qué cocinar los alimentos que compras para así poderte nutrir y tener energía y salud.
Si te dijera que tal vez estás cocinando en ollas que lo que hacen es enfermarte, ¿me creerías?
Porque la verdad es que estamos cocinando en cualquier cosa, desde metales que producen Alzheimer hasta sobre resinas derivadas del petróleo.
Lo que tenemos en nuestras cocinas es un verdadero cementerio de ollas.
Un cementerio lleno de materiales que están perjudicando seriamente nuestra salud y la de nuestra familia.
EL CEMENTERIO DE OLLAS EN NUESTRA CASA
Y qué tenemos en nuestras cocinas, ¿cómo está conformado ese cementerio de ollas?
Primero existen las de aluminio, puede ser la jarra para preparar el café o el chocolate, la olla a presión o todas las ollas de nuestra cocina.
¿Te has dado cuenta que las ollas de aluminio comienzan gruesas y con el paso del tiempo terminan delgadas y muchas veces con huecos?
¿O has notado esa capa gris que se ve encima del arroz o en el borde de una sopa cuando estás cocinando?
Bueno, pues no se trata de nutrientes, es el óxido de aluminio que libera la olla cuando se somete al calor.
Este aluminio cae a los alimentos y terminamos ingiriéndolo en todo lo que preparamos.
¿QUÉ DICEN LOS CONOCEDORES DEL TEMA?
Los científicos han demostrado que el aluminio es un metal bioacumulable es decir que nunca se elimina del cuerpo.
Este metal genera anemia, osteoporosis, gastritis, úlceras y enfermedades tan graves como el Alzheimer y diferentes tipos de cáncer.
¿Qué otras ollas tenemos? Seguro que también tienes sartenes de teflón y te encantan porque no se les pega nada.
¿SABES QUÉ ES EL TEFLÓN?
Una resina derivada del petróleo, si, estás cocinando sobre un producto hecho de combustible fósil.
Cuando el petróleo se derrama en el mar o en la tierra ¿has visto lo que hace? Acaba con cualquier forma de vida existente.
El teflón a altas temperaturas desprende hasta 15 gases tóxicos, 3 de estos son neurotóxicos y causan la muerte de pequeñas aves en la cocina.
Pero, además cuando se empieza a pelar esa cubierta negra ¿a dónde crees que va?
Exactamente, a tus alimentos. Ingieres residuos de esta resina en todo lo que preparas para ti y tu familia.
Se ha comprobado que el teflón que llega a nuestro organismo genera daños en el cerebro, riñones, hígado y aumenta la probabilidad de sufrir esterilidad y cáncer.
El otro material que encontramos en ollas es el acero inoxidable con el que se fabrican diversos productos.
En acero inoxidable vemos lavamanos, mesones, registradoras, sanitarios, es decir productos que se utilizan en frío.
Y precisamente es así porque también es un metal poroso y en el caso de las ollas, estos poros al someterse a altas temperaturas también liberan sustancias tóxicas.
Estas sustancias reaccionan con los alimentos y producen diferentes compuestos que no son buenos para la salud.
¿Y CUÁL ES EL MATERIAL ADECUADO ENTONCES?
Pensemos en qué tipo de lugar se necesita que el material utilizado no represente ningún riesgo de contaminación para las personas.
Un lugar en donde lo que entre en contacto con lo más delicado de nuestro cuerpo (órganos y tejidos) no se contamine de ningún virus o bacteria.
¡Exacto! Las clínicas y hospitales. El material que se utiliza en la fabricación del instrumental quirúrgico es el acero quirúrgico.
El acero quirúrgico es un material que no es poroso por lo tanto al contacto con temperaturas altas no desprende ningún tipo de sustancia o residuo.
¿HARÍAS ESA INVERSIÓN?
Después de reconocer la importancia de cocinar tus alimentos sobre un material adecuado que no representa peligro para tu salud.
Después de saber las enfermedades a las que tú y tu familia están expuestos al preparar tus alimentos en materiales que liberan elementos tóxicos.
¿ESTARÍAS DISPUESTO A HACER UNA INVERSIÓN EN UN SET DE COCINA ADECUADO PARA PREPARAR TUS ALIMENTOS?
Construido científicamente en el mejor material del mundo, el tercer metal más costoso después del oro y la plata que es el acero quirúrgico.
¿Estarías dispuesto a hacer esa inversión si te garantizaran que es por tu salud y la de tu familia?
Harías esta inversión una vez en tu vida y no te volverías a preocupar por renovar cada cierto tiempo las ollas de tu cocina.
¿Cómo te sentirías sabiendo que compras algo de por vida que además garantizará que puedas cocinar sin temer contaminar tus alimentos?
¿Cómo te sentirías sabiendo que desde tu casa estás disminuyendo el riesgo de contraer las enfermedades que hoy son responsables de millones de muertes en el mundo?
No lo pienses más, invierte en tu salud y la de tu familia, siempre será mejor prevenir que curar.
Ahora puedes responder la pregunta ¿Invertimos en nuestra salud? ¿Qué tan conscientes somos de esto?
Muy interesante la información muchas gracias.
Buenas tardes
Quiero felicitarla por tan buen articulo.
La verdad nos pone a pensar de lo mucho que estamos equivocados cuando de cuidar nuestro cuerpo y seres queridos se trata. Tendré muy en cuenta todos los buenos beneficios del Acero Quirúrgico y sobre todo de sus hermosos utensilios.
felicitaciones
[…] ¿Invertimos en nuestra salud? ¿qué tan conscientes somos de esto? […]