Contents
Gratitud, la magia de aprender a agradecer
Gratitud, faltan poco más de dos meses para culminar el 2021, un año de grandes cambios, retos y descubrimientos.
Es el momento de empezar a hacer el balance de lo que hemos logrado, las metas cumplidas, las acciones emprendidas, los proyectos culminados y por supuesto los cambios a lo largo de lo que va corrido del año hacia un estilo de vida saludable y los beneficios que nos ha traído consigo esta transición.
Piensa… ¿Tu balance es positivo o por el contrario vas a quedar en deuda contigo mism@?
Nuestros últimos artículos han girado alrededor de los beneficios del yoga y la meditación, la importancia del amor propio, la motivación, la aceptación, la calma y la paz interior, acercándonos un poco al tema que vamos a desarrollar en esta entrada, el poder de agradecer, la magia de aprender a decir gracias, la transformación que trae consigo a nuestras vidas la gratitud.
Un tema que nos permite dar un paso más hacia la transformación que queremos lograr.
La gratitud
La gratitud es una emoción que se centra en ver de manera positiva las cosas que pasan en nuestras vidas.
Cuando hablamos de gratitud, la acción siguiente es detenernos, darnos cuenta y valorar, porque usualmente todo lo damos por sentado. Por ejemplo respirar, despertarnos todos los días, tener un hogar, abrigo, comida, ver, caminar, contar con amigos, tener familia, etc..
La gratitud nos obliga a hacer un alto en el camino, “stop” y reflexionar sobre lo afortunados que somos.
Por qué es importante agradecer
Sentirnos agradecidos y decir gracias con mayor frecuencia trae sin lugar a dudas un súper impacto en nuestras vidas.
Las emociones positivas se reflejan en nuestros cuerpos y en nuestras mentes.
Las emociones positivas nos permiten reforzar nuestra capacidad de aprender y tomar decisiones.
Las personas que sienten gratitud a menudo, que agradecen y que valoran todo aquello que pasa en sus vidas son más felices, se estresan, se deprimen y se enferman menos, son personas sanas y felices.
Las emociones positivas son una cadena, se atraen, vienen una tras otra.
Cuando somos gratos, descubrimos todo lo positivo que nos rodea.
La gratitud nos permite ser más amables con la vida, con los otros y por supuesto con nosotros mismos.
La gratitud tiene un efecto espejo y positivo en las acciones de los demás. Por ejemplo, cuando damos las gracias a otras personas, aumentamos la posibilidad de que ese gesto se replique de ellos hacia los otros.
La gratitud nos permite construir relaciones con un gran vínculo de cordialidad, cuando agradecemos a las personas de nuestro entorno, creamos y fortalecemos lazos afectivos y aumentamos la confianza.
Cuando volvemos la gratitud un hábito, aumenta nuestra conciencia sobre todas las cosas buenas que nos ocurren, es decir dejamos de dar todo por sentado.
Se agradecido
Lo ideal es que la gratitud ocurra de una forma espontánea. Pero la podemos desarrollar e implementar como un hábito ¿Cómo? Haciendo a diario un recuento activo de todo aquello que tenemos para agradecer.
Por ejemplo, podemos llevar un diario para dar gracias, y todas las noches antes de ir a dormir, escribir en este una lista de 20 cosas que tengamos para agradecer… 20 suena un gran número, un montón, pero a medida que escribes con seguridad esa lista puede hacerse interminable.
Te invitamos a parar, respirar, mirar a tu alrededor y tomar conciencia de absolutamente todo lo que te rodea, dar gracias y volver a empezar.
Da el primer paso, toma conciencia de todo lo que tienes para sentirte agradecido.
Comienza ya ¿Por qué quieres decir gracias vida?
Qué le agradecerías al 2021 en ese balance que empiezas a hacer desde ya? Cuéntanos.