Dietas para cuidar tu salud
Dietas ¿Cuál es la mejor para mi? Esta es una de las primeras dudas que nos surgen cuando “queremos empezar a alimentarnos saludablemente”.
Los malos hábitos alimenticios en el transcurso de nuestra vida nos han llevado a conocer un sin número de enfermedades, que están afectando a gran parte de la población mundial.
Pero la solución no es la dieta, es adoptar un estilo de vida saludable en el que se conjuguen, alimentación, ejercicio, meditación.
Es decir, en el que alcancemos un equilibrio consciente entre cuerpo y espíritu.
Cambiar nuestro estilo de vida y volvernos más saludable es atrevernos a dar un gran paso.
En algunos casos hay quienes se atreven a empezar y se comprometen consigo mismo y lo hacen. Pero es muy importante poder contar con la guía de un especialista médico que nos permita evaluar nuestro estado de salud, el peso, la altura y los factores de riesgo relacionados con nuestro peso y nuestra alimentación. Un especialista que nos permita monitorear nuestro progreso.
De manera más particular una gran práctica cuando decidimos empezar a alimentarnos saludablemente es llevar un “diario de alimentos”, en el que anotemos todo acerca de nuestra alimentación. Este nos permite ser conscientes de lo que comemos y cuándo lo hacemos.
Un estilo de vida saludable nos lleva a tener que tomar algunas decisiones, entre ellas la elección de una dieta o un plan de alimentación equilibrado.
Existe un ramillete de dietas que cumplen con los estándares de alimentación saludable. Pero según algunos rankings la que acumula mejor puntuación es la denominada dieta mediterránea.
Los rankings son elaborados a través de la opinión de expertos en salud.
Algunas de las características que deben tener las diversas dietas para obtener una puntuación alta son:
1. Fácil de seguir
2. Nutritiva
3. Segura
4. Efectiva para perder peso
5. Proteger contra la diabetes y las enfermedades del corazón
DIETA MEDITERRÁNEA
El pilar de la dieta mediterránea es el aceite. Esta dieta según expertos es la mejor opción para seguir una alimentación saludable sin dificultades.
La mayoría de habitantes de los países mediterráneos suelen vivir más que muchos de otros países y sufren menos de enfermedades como el cáncer o problemas del corazón. El secreto es una dieta baja en carnes rojas, azúcar y grasas saturadas y alta en vegetales, nueces y otros alimentos saludables, combinado claro está con un estilo de vida activo.
La dieta mediterráneas aporta beneficios para la salud, que incluyen la pérdida de peso, una buena salud cardiaca y cerebral y la prevención del cáncer y de la diabetes.
La dieta mediterránea enfatiza en el consumo de frutas, verduras, granos integrales, fríjoles, nueces, legumbres, aceite de oliva y hierbas y especias; pescado y marisco al menos un par de veces a la semana; y aves de corral, huevos, queso y yogur con moderación.
Limita el consumo de dulces y carnes rojas .
DIETA DASH
Denominada así por las siglas en inglés de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension).
La dieta Dash se centra en el consumo de frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa.
La dieta DASH, es recomendada para detener la hipertensión, su foco es el consumo de frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa, alimentos ricos en nutrientes que reducen la presión arterial.
En la dieta DASH no se aconseja consumir alimentos con un alto contenido en grasas saturadas, como las carnes grasas, los productos lácteos grasos y los aceites tropicales y descarta también el consumo de bebidas y dulces azucarados.
Esta dieta no nos obliga a realizar cambios drásticos en nuestra alimentación. Los expertos recomiendan comenzar por agregar una porción de vegetales o frutas a cada una de nuestra comidas.
- Dejar de comer carne dos o más veces a la semana.
- Usar hierbas y especias para reemplazar la sal.
- Reemplazar la comida chatarra por almendras o nueces.
- Ejercitarnos, tratar de caminar 15 minutos después del almuerzo.
DIETA FLEXITARIANA
La dieta flexitariana está basada en el consumo de verduras y proteínas de origen vegetal. Su nombre proviene de la palabra “flexible”.
Básicamente se puede definir como una dieta vegetariana que permite ocasionalmente consumir carne o pescado.
No hace falta abandonar la carne por completo para experimentar los beneficios asociados al vegetarianismo.
La dieta flexitariana ayuda a perder peso, gozar de mejor salud, disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer y aumentar la esperanza de vida.
DIETA KETO
Es una dieta cetogénicas. En esta dieta las grasas son la fuente principal de energía – pueden llegar a suponer un 90% de nuestro consumo diario- y se disminuye drásticamente la ingesta de hidratos de carbono, por lo que los nutricionistas no la recomiendan a la ligera.
Sin embargo, la dieta cetogénica es reconocida por su efectividad, basada en evidencia científica, en el control de ciertas enfermedades que se presentan en un número reducido de individuos, tales como el déficit de GLUT- 1, el déficit de PDH o en ciertas epilepsias, donde se ha comprobado que su implementación mejora la calidad de vida de los enfermos.
En lo corrido del año se han vuelto tendencia algunas “dietas” entre ellas denominada Dieta REALFOODING. Consiste en en suprimir en la medida de lo posible los productos ultraprocesados. La idea es llegar a tener una alimentación natural y saludable.
Quienes se llaman seguidores de esta dieta (entre ellos varias celebridades), dividen los alimentos en tres grupos en función de su origen, calidad nutricional o la presencia de ingredientes procesados y aditivos.
El primer grupo está compuesto por frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pescados, mariscos y huevos. El segundo por leche, aceite de oliva virgen extra, pescados enlatados o pan cien por cien integral. Y en el tercer grupo están las gaseosas, lácteos azucarados, snacks salados y productos de pastelería.
Otra tendencia es la del AYUNO INTERMITENTE. Consiste en introducir períodos de ayuno dentro de una alimentación equilibrada que pueden durar 12, 16 o más horas al día, sin superar nunca las 48 horas seguidas.
El objetivo de esta dieta, es que el metabolismo optimice el consumo de energía almacenada en forma de grasa. ”
Es importante temer en cuenta que si se practica ayunos intermitentes, es muy necesario tener una ingesta de nutrientes adecuada a lo largo del día para no perder masa muscular o poner en riesgo nuestra salud.
Siempre el primer paso antes de querer hacer una dieta es consultar con nuestros médicos o especialistas y en conclusión, podríamos seguir mencionando un sin número de dietas, sus pro y contras. Pero lo realmente importante es empezar a incorporarnos a un estilo de vida saludable. En términos de dietas y sus beneficios como lo podemos ver hay muchas opciones para escoger.