Contents
ACERO QUIRÚRGICO EN LA COCINA
El acero quirúrgico en la cocina nos asegura la tranquilidad de que estamos cocinando sin contaminar nuestros alimentos.
Hemos mencionado en algunas de nuestras entradas la importancia de saber escoger los utensilios de cocina, con los que cocinamos
Vamos a hablar de las características de cada uno de los materiales que hallamos en nuestra cocina, para que sean ustedes mismos quienes entiendan la importancia de elegir bien.
Teflón y antiadherentes
Teflón o politetrafluoretileno (PFTE), lo conocemos por ser antiadherente.
El aluminio
Es uno de los materiales más utilizados en la elaboración de utensilios domésticos, debido a que es liviano, barato y buen conductor del calor.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de cacerolas y sartenes de aluminio puede contaminar nuestros alimentos con este metal pesado.
Las ollas de aluminio al principio son gruesas y con el paso del tiempo terminan delgadas y muchas veces con huecos.
Los utensilios de aluminio cuando son sometidos al calor liberan óxido de aluminio que contamina nuestras preparaciones.
¿Qué dicen los científicos?
La comunidad científica ha demostrado que el aluminio es un metal bioacumulable es decir que nunca se elimina del cuerpo.
Este metal genera anemia, osteoporosis, gastritis, úlceras y enfermedades tan graves como el Alzheimer y diferentes tipos de cáncer.
Además, los utensilios de aluminio que no tienen revestimiento resultan peligrosos, al alcanzar altas temperaturas, se pueden derretir y provocar quemaduras.
Acero inoxidable
El acero inoxidable más común en la cocina es el 18/10 (18 partes de cromo y 10 de níquel).
Es estable, pero al cocinar y especialmente en contacto con alimentos ácidos, puede hacer que migren metales pesados a los alimentos.
Sartenes de cerámica
Muchas personas usan sartenes de cerámica como alternativa del teflón.
Estos se desgastan fácilmente y de igual manera dejan nuestros alimentos en contacto con materiales tóxicos.
Además, que deben ser sustituidos con mayor frecuencia, generando gastos mayores.
Ollas de barro
Podría decirse que es un material seguro.
Pero al ser poroso esta cubierto por una capa de esmalte que puede contener plomo o cadmio.
Ollas y sartenes en acero quirúrgico
El acero quirúrgico se obtiene mediante la aleación del acero con diferentes elementos como el níquel y el cromo.
Características
Tiene como principal característica su alta resistencia al desgaste y corrosión.
Además, no genera reacciones de hipersensibilidad o alergias, convirtiéndose en indispensable para procedimientos médicos y quirúrgicos.
Hoy en día el uso del acero quirúrgico en la cocina ha aumentado y con excelentes resultados.
Cuando se preparan los alimentos empleando utensilios y ollas de acero quirúrgico, se evita la contaminación de los alimentos con iones metálicos
El acero quirúrgico no desprende elementos contaminantes, ni siquiera cuando se somete a altas temperaturas.
Fabricación
La mayoría de ollas de acero quirúrgico, son fabricadas con cinco capas.
Las ollas de InterAmerican Ware (IAW) están construidas con tecnología de 7 capas en su base:
Construcción
1. Capa interior – acero quirúrgico: su contacto con los alimentos asegura una perfecta higiene.
2. Acero inoxidable ferrítico: Proporciona propiedades magnéticas que permiten su uso en estufas de inducción.
3. Esta capa es de acero quirúrgico: Permite la unión del asa al utensilio sin que se utilicen tornillos internos que pueden ser foco de bacterias.
4 y 6. Aluminio 1145: Agente de aleación especial que permite la unión perfecta entre el acero quirúrgico y el aluminio 3004.
5. Aluminio 3004: Distribuye rápida y uniformemente el calor en todo el utensilio.
7. Acero quirúrgico (capa interior): Capa exterior: brinda elegancia y facilidad en la limpieza.
Tapa
La construcción en 7 capas y el cierre térmico garantizado por el diseño exclusivo de la tapa de IAW, permiten que para la cocción sea necesaria únicamente el agua contenida en los alimentos.
Así mismo, la temperatura se distribuya uniformemente.
Logrando de esta manera que los alimentos se cocinen rápidamente.
Se reduce el uso de grasa y agua en nuestra cocción .
A través de nuestros Consejos Saludables, sabemos que existen muchas ventajas al disminuir la cantidad de grasa empleada para cocinar.
¿Y las verduras?
Podemos cocinar las verduras sin agua, conservando su color, sabor y nutrientes originales.
Lo que garantiza que la alta inversión que hacemos en los alimentos, realmente beneficie nuestra salud y la de nuestra familia.
Los fabricantes de ollas quirúrgicas tienen especial cuidado en seguir altos estándares industriales, similares a los seguidos para la fabricación de instrumental médico y quirúrgico.
Ahora bien
La mayoría de ollas de acero quirúrgico pasan exhaustivos exámenes y pruebas antes de salir al mercado.
Estas pruebas incluyen resistencia al calor, resistencia a la oxidación, a la deformación y la capacidad de evitar la formación de colonias de microorganismos.
Estas ollas también son especialmente controladas
Son controladas para evitar el desprendimiento de metales, algo que frecuentemente sucede con las ollas convencionales, tal como ya lo hemos mencionado.
En conclusión
Ventajas del acero quirúrgico en la cocina 
- Cocinar con muy poca grasa o sin grasa.
- Cocinar con muy poca agua o sin agua.
- Conservar los nutrientes, el color y sabor natural de los alimentos.
- Evitar enfermedades asociadas a la contaminación de los alimentos.
- Ahorrar energía.
- Disfrutar de una comida caliente aún después de cierto tiempo fuera del fogón.
- Disfrutar de utensilios fáciles de limpiar.
- Tener utensilios con garantía de por vida del comprador, para partes no eléctricas y de un año para partes eléctricas.
Si te pareció interesante este artículo, Acero quirúrgico en la cocina, déjanos tus comentarios.
Muy buen artículo, nos hace reflexionar sobre temas que damos por sentado, en este caso ¿qué estamos haciendo para cuidar nuestra salud en la cocina? No es solo comer sano sino en qué estamos cocinando nuestros alimentos.
De acuerdo Emiliano. Gracias por tu comentario, te invitamos a que conozcas nuestros productos y solicites tu demostración gratis, entenderás la importancia de cocinar en los utensilios adecuados al probar alimentos cocinados en utensilios IAW.
Hola, lo que leo no es sobre ACERO QUIRÚRGICO sino ACERO inoxidable, pues el acero quirúrgico su composición es con TITANIO. Ademas veo que también tienen aluminio. Y ademas, las aleaciones del acero inoxidable se hacen con cromo / níquel, siendo este níquel súper dañino para el cuerpo, así como el aluminio.
Hola Constanza, gracias por tu comentario. El acero quirúrgico es el mismo material que se utiliza para la fabricación del instrumental utilizado en las clínicas que debe cumplir con las características de asepsia e higiene necesarias para la intervención de los órganos de un cuerpo vivo. Por lo anterior, este material no contamina. Con respecto al aluminio, estas capas son internas y son las que permiten la conducción de la temperatura, al ser internas no generan ninguna liberación del óxido de aluminio a los alimentos ya que la capa interna en acero quirúrgico es la que evita el contacto directo. La aleación no se lleva a cabo de manera superficial sino interna en el proceso de fabricación.
[…] ACERO QUIRÚRGICO EN LA COCINA […]
Buenas tardes.
¿que diferencia hay entre este material y el Titanio?
hace poco me ofrecieron una bateria de cocina en Titanio con los mismos argumentos y garantía que las suyas.
Muchas gracias
Me interesa. Dónde se consigue y valor??
Si deseas más información puedes comunicarte con nosotros al teléfono 3108657738 o puedes dejarnos tu teléfono y un asesor se pondrá en contacto con usted, para darle toda la información.
Puedes comunicarte con nosotros al +57 3108657738 y un asesor responderá todas tus preguntas
It’s hard to find well-informed people in this particular topic, however, you sound like
you know what you’re talking about! Thanks
Acero quirúrgico no se pega los alimentos?
Hi there! I simply wish to give you a big thumbs up for the great info
you’ve got right here on this post. I will be returning to your blog for more soon.
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Buen aporte, me gustaria compartir el analisis sobre sartenes que hice yo https://lacomparacion.com/f09f8db3mejores-sartenes/
Muchas gracias
hola, como se limpian, ? quien me la vendio me dijo de utilizar esponjas metalicas porque no se dañaban pero en cambio veo la superficie rallada
saludos
Muy buena explicación sobre los diferentes tipos de materiales que se usan en la fabricación de ollas de uso doméstico.
Pero como usuaria ¿Como reconozco que una olla sea de acero quirúrgico y no de acero inoxidable?. Gracias!.
Hola Pilar
El proveedor debe estar en la capacidad de certificar el tipo de acero, por eso se debe desconfiar de utensilios económicos que dicen ser de acero quirúrgico.
Hola buenas tardes, he estado investigando el tema del acero quirúrgico en la cocina y me interesa mucho, he leído de varias marcas que ofrecen acero quirúrgico en sus utensilios, qué tipo de acero quirúrgico manejan ustedes?